
Cómo usar ¿todas? las brochas
El neceser lleno de pinceles y brochas que compramos, nos regalan etc. y nunca sabemos muy bien qué usar y cómo…¿ te suena?
Es cierto que actualmente existe una infinidad de esponjas, brochas y pinceles que en principio son para facilitar el trabajo pero que si no se sabe utilizar puede convertirse en un quebradero de cabeza más que otra cosa.
Tranquila, hoy, en Polvo de Hada, queremos despejarte las dudas sobre estos maravillosos utensilios con unos prácticos consejos:
FONDO DE MAQUILLAJE/CORRECTOR
Lo primero de todo es fijarnos en el tipo de maquillaje que tenemos:
Para los maquillajes de textura fluida las brochas han de ser preferiblemente de pelo sintético, la más usada es la brocha plana y tupida, también sirven de corte ovalado y con poco pelo para poder alcanzar cualquier ángulo del rostro.
Las brochas de diferentes alturas también son muy prácticas para conseguir un acabado natural.
Para rostros de avanzada edad o cutis que necesiten ser más trabajados van muy bien las brochas de superficie plana e inclinada, ya que facilita la aplicación del maquillaje sobre las líneas de expresión e imperfecciones.
Para los maquillajes de textura más compacta es más recomendable usar esponjillas, ¡también existen una infinidad de modelos!, redondas, ovaladas, en forma de triángulo, pequeñas para lograr una mayor precisión en las correcciones… al final, como todo, es cuestión de probar hasta dar con la adecuada para ti, sin olvidarnos de humedecerla un poquito antes de usarla.
Los maquillajes de textura fluida o cremosa son ideales para cutis secos, maduros o con líneas de expresión marcadas, si tu piel es grasa, un cutis de tendencia grasa o mixta sin líneas de expresión acepta maquillajes más compactos, y a pesar de la amplia gama de brochas existentes en ambas texturas, también podemos utilizar esponjilla.
Si eres de las que dominas el contouring y te gusta jugar con los claros y oscuros, las brochas firmes y de corte afilado o de doble punta son estupendas para eso.
Para maquillaje en Polvo y colorete es más recomendable la brocha de pelo natural ,una buena opción es utilizar una brocha pequeña para controlar la cantidad de maquillaje que se aplica y que el acabado sea perfecto y luminoso .
Una brocha grande y circular también permitirá una aplicación ligera para evitar el efecto empolvado, otra opción son las brochas Kabuki que aplicando el producto realizando amplios movimientos suaves y circulares se consigue un acabado muy natural, también podemos utilizar las brochas de contouring para el colorete.
OJOS
Para trabajar la línea de pestañas lo ideal es un pincel plano, fino y biselado de pelo natural si vamos a trabajar con polvo y sintético si por el contrario vamos a trabajar con lápiz.
Para aplicar color son muy útiles los pinceles en forma de lengua y si te gusta difuminar el acabado es imprescindible un pincel redondo y flexible para terminar o incluso para potenciar un efecto ahumado.
Espero que este post, os sirva de ayuda!
Y si te apetece seguir aprendiendo y poner en práctica lo aprendido, no dudes en asistir a nuestros talleres de automaquillaje.
Gracias por leer Polvo de Hada, la magia del maquillaje.