
¿Quieres saber más de estos conceptos? en POLVO DE HADA, te lo contamos todo.
Sabemos que las modas son cíclicas, ahora mismo, en cuanto a maquillaje se refiere, se puede decir que vale TODO.
Aunque es cierto que han vuelto con fuerza los “eyeliner” con “rabillos punta de flecha” recordando los años 60 y 70 y hablamos del maquillaje “Hangover” (que no es más que la “deformación” de un ojo ahumado tipo años 20, «se pone de moda» , algo que siempre ha existido, que empezó a estilarse sobre todo en Francia y que se usa desde que nació el maquillaje y que hemos utilizado siempre, de base, los maquilladores, comúnmente conocido como “correcciones” y que se ha convertido en una técnica y un reclamo imprescindible que lucen gran cantidad de celebrities, da el salto a Hollywood, con ello al mundo entero y toma una fuerza enorme, imperando en todas las redes sociales, stands de belleza, tutoriales, etc.
A pesar del nombre, de lo “aparatosa” que parece la técnica y de algunos tutoriales imposibles, para conseguir unas buenas correcciones, en realidad, solo hay que seguir unos trucos que consisten en mezclar maquillajes claros y oscuros en zonas clave, muy sencillos y fáciles de aplicar, es cierto que no sale perfecto a la primera y que requiere práctica, pero con paciencia y unas pequeñas nociones se pueden lograr buenos resultados y modificar así y estilizar la fisionomiía del rostro.
De esta manera podemos afinar la nariz:
Marcar los pómulos:
O, esculpir un rostro en toda regla:
Mucho de esto saben los maquilladores de la exuberante estadounidense Kim Kardasshian, principal encargada de introducir el contournig como tema de rabiosa actualidad.
Pues bien! ahora que ya tenemos una idea más definida de lo que significa el famoso «contourning» hemos de saber, esta técnica no sólo se aplica en el rostro, sino que es extensible a cualquier parte del cuerpo, incluso en el cabello «Hair contourninig» (mechas californanianas) y el «Neck contourning» o correcciones del cuello, es otro movimiento que está empezando a arrasar (tendencia que tampoco supone ninguna novedad ya que empezaron a usarlo en el antiguo Japón las conocidas geishas) y que muchos maquilladores (incluida yo) catalogamos como exagerado, bien aplicado puede dar un bonito aspecto de cuello cisne, pero que NO OS LO RECOMIENDO, a no ser que sea para una sesión de fotos, (tened en cuenta que si os maquillaís el cuello habrá una gran diferencia de color con los hombros, espalda, etc y puede resultar desastroso).
Y por si no teníamos suficiente con familiarizarnos con el «contourning» ahora aparecen los términos «strobing» y «baking» y es que a toda tendencia no tarda en salirte un contrario.
Si la magia del contourning reside esculpr el rostro con claros y oscuros, el «sotrobing» se centra únicamente en los puntos de luz, usando predominante el iluminador, producto estrella e imprescindible de esta técnica.
El acabado es un rostro más iluminado, fresco, natural y saludable, que se presenta como un boom de cara al verano.
¿Y a que no sabeis quién luce espectacular y se proclama fiel sesguidora del movimiento «strobing«? Casualmente… Kendal Jenner, hermanísima de nuestra querida Kim Kardashian.
A Chiara Ferragni y a Clémence Poésy no las sienta nada mal
Y por ultimo hablaros del «baking» la técnica que quiere eliminar las imperfecciones de la piel del rostro y fijar tu maquillaje.
El objetivo es afinar las arrugas y los poros, aplicando primero el corrector, fijarlos con polvos translúcidos de los que tanto y tanto hablo en mis talleres, dejando que se asiente como una media hora y después aplicar la base de maquillaje con una brocha, desde luego, no es un maquillaje para realizar a dirario.
Encantada de escribir este post para vosotras, espero que os haya gustado y que lo disfruteis tanto como yo al redactarlo.
Si quieres saber más y aprender a usar la técnica «contournin» no dudes en acudir a los talleres de Polvo de Hada, infrmate en la web.
Gracias por leer POLVO DE HADA.
Qué buen post… gracias por aclararnos un poco más esta tendencia.
Encantada de hacerlo y gracias a tí, Diana.