Polvo de Hada

  • CONÓCEME
  • SERVICIOS
    • Constelaciones familiares
    • Access conciousness (Barras y facelift)
    • Aromaterapia
    • Maquillaje y peinado de novias
    • Cursos
  • GALERÍA
  • BLOG
  • CONTACTO

Velo de novia

por María Luisa / lunes, 11 mayo 2020 / Publicado en Noticias

Hola!

Hoy quiero hablaros de uno de mis complementos favoritos de novia, EL VELO.

Soy muy FAN de los velos y he querido dedicar este post a ellos, porque es una pena que muchas novias se priven de de llevarlos, en muchos casos, por el total desconocimiento de este complemento tan especial y de opciones infinitas…

 

Para ello hemos hablado con Lucía y Margarita, dos hermanas granadinas con mucho arte y buen gusto, fundadoras de la firma y tienda online @todovelos, quienes nos han cedido las imágenes para este post.

 

Hablando con ellas y tras nuestra amplia experiencia maquillando y peinando a novias, pudimos, sin asomo de dudas, confirmar algo que sabíamos; la buena coordinación entre los profesionales a los que vas a confiar tu imagen para tu día, ES ESENCIAL a la hora de elaborar tu look, maquillador/peluquero, estilista, etc, para entre todos, hacer realidad tus sueños y así ese día, lucir más radiante y segura que nunca.

 

 

 

A priori, encargar un velo por tienda online suena «como raro», pero hablando con Lucía nos dimos cuenta de que no sólo no es raro, sino que, en el caso de @todovelos, es TODO UN ACIERTO.

Tú les cuentas tus ideas por imposibles que parezcan y ellas lo hacen realidad… te escuchan, te aportan ideas, te asesoran y con sus manitas recrean este complemento tan especial y exclusivo sólo para ti, además, están tan seguras de su trabajo, que ofrecen la opción de descambiarlo sabiendo que eso no va a ocurrir, porque» cuando se ven con el look completo les va a encantar«, nos cuenta Lucía. 

 

Existen tantos tipos de velos como tantos tipos de estilos y de novia, desde el clásico con peineta hasta velos con perlas, estrellas, con dos o varios puntos de apoyo, para combinar con horquillas, tocado, incluso con pamelas! todo es posible.

Así que si vas a casarte, ahora que ya tienes más conocimiento  a cerca de los velos, concédele una oportunidad a tu imaginación y no descartes darle un lugar importante a tu estilismo con uno de ellos!

 

 

 

 

Y si os apetece coger ideas u opciones a cerca de tocados, diademas, tiaras, horquillas, etc para combinar con el velo, o no, y además que sea en la misma línea del ramo os dejo estos dos contactos:

 

 

 

 

@lostocadosdeanaida

@botanicdecoracionfloral

Compañeras de trabajo que son algo más y que no me canso de recomendar ya que su profesionalidad es una opuesta segura.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y para las novias que les apetezca leer más sobre la historia de los velos aquí os dejo mas cositas interesantes, que a mí, personalmente, me fascinan.

 

 

 

 

 La palabra “velo” viene del latín velum, cuidar, velar o proteger a la mujer. A lo largo de la historia, podemos observar que existen diferentes teorías y que el significado se ha ido modificando. 

 

En Occidente, Comienza en la época griega y se conserva durante la romana, Edad Media y se extiende hacia Inglaterra entre los siglos IV y VI. Se creía que el día de la boda, las novias estaban desprotegidas y vulnerables ante los malos espíritus y el mal de ojo de las mujeres celosas. Con la finalidad de que la novia llegara totalmente cuidada ante su marido, se la cubría hasta los pies con una especie de túnica amarilla o roja (los colores de protección) y posteriormente, con el mismo propósito, su tono se cambia al blanco en representación de la pureza y la virginidad.

 

 

En la cultura oriental sin embargo,en la mayoría de los casos, el novio conocía a su novia en el altar ya que los matrimonios eran (y muchos siguen siendo) pactados por las familias, ya sea por motivos económicos o políticos, de manera que las mujeres comenzaron a llevar velo cubriendo completamente toda la cara hasta que eran declarados marido y mujer.  En la religión musulmana fundamentalista se obliga a la chica a cubrirse la cara toda la vida.  

 

En la actualidad y con el empoderamiento y la revolución de la mujer, el uso del velo de novia fue disminuyendo. Algunas lo sustituyeron por tocados, tiaras, etc.

Hoy en día, su uso vuelve a estar en auge, aunque ahora el significado se ha modificado mucho. Ha pasado de ser un símbolo machista a un complemento elegante y ¡un complemento muy versátil con infinidad                                                          de opciones y maravillosas todas ellas con el que deslumbrar y sorprender!

 

¡Y hasta aquí el post de hoy!  Termino con esta imagen del gran fotógrafo de bodas @Alberto Onsurbe, y tocado de @lostocadosdeanaida y peinado y maquillaje by Polvo de Hada.

Gracias Lucía y Margarita de @todovelos por vuestra colaboración,  gracias a @lostocadosdeanadia, @botanicdecoracionfloral,  @albertoonsurbe y gracias como siempre, a vosotros, por leer Polvo de Hada, la magia del maquillaje.

 

Espero que te haya gustado tanto como a mí y que a pesar de todo lo que está sucediendo NO PERDÁIS LA ILUSIÓN.

  • Tweet

About María Luisa

What you can read next

Maquillaje social y fantasía
Maquillaje Feria de Abril
Maquillaje Mineral


  • CONÓCEME
  • SERVICIOS
    • Constelaciones familiares
    • Access conciousness (Barras y facelift)
    • Aromaterapia
    • Maquillaje y peinado de novias
    • Cursos
  • GALERÍA
  • BLOG
  • CONTACTO

CONTACTO

E-mail: marialuisa@polvodehada.com
Telf. / Ws. 647 93 67 06

SÍGUEME EN RRSS


Polvo de Hada











polvodehada.com 2020. Todos los derechos reservados. Aviso legal - Política de Privacidad-Política de Cookies

SUBIR

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando haciendo click aqui.

Polvo de Hada
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.